Mostrando entradas con la etiqueta Seleccion Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seleccion Argentina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de octubre de 2012

Video: revive el gol de Felipe Gutiérrez en la derrota ante Argentina



El ex volante de Universidad Católica y actual volante del Twente de Holanda jugó los últimos 15 minutos del partido ante Argentina y no decepcionó ya que fue el único que fue capaz de batir al guardameta Romero decretando el descuento a los 90 minutos de juego.

Felipe Gutiérrez ingresó a los 75 minutos por Mark González y a pesar de no ser mucho el contacto que tuvo fue capaz de batir a un Argentina que defendió con todo su ventaja en el marcador, ya que a los 90 minutos recibió el balón por la derecha y definió con una impecable zurda dejando sin opción al guardameta argentino.



Emanuelle Bahamonde (@e_bahamonde)

martes, 16 de octubre de 2012

Sin justicia, pero sin goles no se gana: Chile 1 – 2 Argentina


    
En uno de los mejores compromisos de Chile en el camino a Brasil 2014 el combinado nacional cayó por 2 a 1 ante Argentina en el estadio Nacional quedando fuera de los cupos con pasajes a la cita mundialera. Las figuras del partido fueron Miguel Pinto, Gary Medel mientras que el “Pipe” ingresó en los últimos minutos anotando el único descuento nacional.

Chile llegó con muchas criticas al partido ante la albiceleste por lo que sufrió varios cambios, principalmente la formación en donde el “Bichi” opto por cambiar el sistema a un 4-4-2 que por varios momentos del partido se volvió en un 4-5-1 con gran participación por las bandas en donde Isla y Alexis se apoderaron de la derecha, mientras que Mark y Beausejour hicieron lo mismo por la izquierda recordando los mejores tiempos de la selección en los últimos años.

El elenco dirigido por Claudio Borghi enfrento nada menos que a una selección trasandina que esta viviendo uno de sus mejores momentos en mas de diez años, en donde de la mano del jugador del momento Lionel Messi llegaban con el cartel de poderle pasar por encima a un chile que no lo esta pasando bien pero muy por el contrario esta roja fue capas de anular de correcta manera a la albiceleste los primeros 25 minutos en donde aparte de responder bien defensivamente, tuvo dos o tres opciones claras de abrir el marcador aunque la carencia goleadora les termino costando muy caro.

Tras muy buenos minutos de Chile y en unas de las contadas llegadas de Argentina en el primer tiempo Lionel Messi abrió la cuenta a los 29 minutos y rápidamente en una jugada individual Gonzalo Higuain volvió a anotarle a Chile decretando un injusto marcador que no reflejaba lo exhibido por ambos elencos en la cancha que veía como Mark Gonzalez y Gary Medel no fueron capaces de anotar en las opciones mas claras para la roja en el primer tiempo.

En el segundo tiempo con menos intensidad que el primero Chile buscó el arco rival que solo fue batido a los 90 minutos con tanto del ex Universidad Catolica Felipe Gutierrez quien jugó los últimos 15 minutos. En el segundo tiempo la gran figura fue el arquero Miguel Pinto quien salvó dos mano a mano.

Con esta derrota Chile sumó su tercera derrota consecutiva aunque claramente ante Argentina hubo un claro cambio de actitud que da para soñar en este camino mundialero. Con esta derrota la roja se queda en las 12 unidades quedando en la sexta posición sin opción hasta el momento de repechaje, mientras que Argentina continua firme en la punta de las clasificatorias con 20 unidades.

Chile (1): Miguel Pinto; Mauricio Isla, Marcos González, Gonzalo Jara, Jean Beausejour; Marcelo Díaz, Gary Medel, Mark González (74′, Felipe Gutiérrez); Matías Fernández; Alexis Sánchez, Sebastián Pinto (55′, Eduardo Vargas).

Argentina (2): Sergio Romero; Hugo Campagnaro, Federico Fernández, Ezequiel Garay, Pablo Zabaleta; Javier Mascherano, Fernando Gago, Ángel Di María (77′, José Soza); Sergio Agüero (86′, Hernán Barcos), Lionel Messi, Gonzalo Higuaín (61′, Pablo Guiñazú).

Emanuelle Bahamonde (@e_bahamonde)

sábado, 8 de octubre de 2011

Resumen de la primera fecha de las clasificatorias.


Uruguay 4 – 2 Bolivia "Se impuso el campeon"

El actual campeón de América se impuso con facilidad a Bolivia en el estadio Centenario, La cuenta la abrió rápidamente Luis Suarez a los 3 minutos de juego, la sorpresa la dio Ruddy Cardozo que a los 18 minutos logro poner la paridad. A los 25 y 34 minutos los charrúas mataron el compromiso antes de terminar el primer tiempo con goles de Lugano y Cavani.

El segundo tiempo volvió a anotar Lugano para Uruguay ante un bajísimo Carlos Arias en el pórtico de Bolivia a los 72 minutos, y cerro el marcador final a los 88, Marcelo Moreno Martins, quien anoto el segundo descuento tras un dudoso penal.

Uruguay (4): Fernando Muslera; Martín Cáceres, Diego Lugano, Diego Godín; Maximiliano Pereira, Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos, Álvaro Pereira; Edinson Cavani, Luis Suárez y Diego Forlán.

Bolivia (2): Carlos Arias; Lorgio Álvarez, Ronald García, Ronald Raldes y Luis Gutiérrez; Wálter Flores, Jaime Robles, Edivaldo Rojas, Joselito Vaca y Rudy Cardozo; y Marcelo Martins.


Ecuador 2 – 0 Venezuela. "Venezuela no sacó la magia de copa América"

La sorpresa en Copa América, Venezuela no fue capaz de mostrar las condiciones que mostro en la copa y cayó por 2 a 0 ante Ecuador en el estadio Olímpico Atahualpa en Quito. El marcador lo abrió rápidamente Jaime Ayovi tras rebote en el palo a los 14 minutos y Chirstian Benítez decreto el 2 a 0 final a los 27 minutos. La vino tinto sufrió la expulsión del ex colocolino Juan Manuel Rey a los 77 minutos de juego.

Ecuador (2): Máximo Banguera; Juan Paredes Reasco, Jairo Campos, Fricson Erazo y Walter Ayoví; Cristián Noboa (Michael Arroyo 77'), Luis Saritama y Luis Antonio Valencia; Christian Suárez (Alex Bolaños 71'), Christian Benítez (Édison Méndez 84') y Jaime Ayoví.

Venezuela (0): Renny Vega; José Velásquez, José Manuel Rey, José Luis Granados, Franklin Lucena, Francisco Flores (Ángel Flores 57'), Giácomo Di Giorgi, Luis Seijas, Jesús Meza, Giancarlo Maldonado (Frank Feltscher 72'), Fernando Aristeguieta (Alejandro Moreno 46').


Argentina 4 – 1 Chile. "historia conocida"

La gran sorpresa de la fecha la dio el bajo nivel de Chile que cayó abultadamente ante Argentina en el estadio Monumental de Buenos Aires con tripleta del madrileño Gonzalo Higuain. La cuenta la abrió rápidamente el mencionado Higuain a los 7 minutos tras gran contragolpe, a los 25 minutos anoto Lionel Messi que corto 17 partidos oficiales por la albiceleste sin poder celebrar. Ya en el segundo tiempo Gonzalo Higuain mató ante una pálida defensa chilena a los 52 y 63 minutos, mientras que el único descuento de la roja fue obra de Matías Fernández a los 60 minutos después de una falla de Andujar.

Argentina (4): Mariano Andújar; Pablo Zabaleta, Nicolás Burdisso, Martín Demichelis y Marcos Rojo; José Sosa (80' Eduardo Salvio), Rodrigo Braña, Ever Banega (72' Fabián Rinaudo) y Angel di María (84' Jonás Gutiérrez); Lionel Messi y Gonzalo Higuaín.

Chile (1): Claudio Bravo; Waldo Ponce; Gonzalo Jara y Arturo Vidal; Mauricio Isla, Carlos Carmona y Jean Beausejour (54' Marcos González); Jorge Valdivia y Matías Fernández (81' Cristóbal Jorquera); Mauricio Pinilla (54' Eduardo Vargas) y Humberto Suazo.


Perú 2 – 0 Paraguay. "los cuatro fantásticos de don Marka"

Perú de don Marka cerro la primer fecha de las clasificatorias con un claro triunfo sobre Paraguay con gran actuación de los cuatro fantásticos peruanos, la cuenta recién se abrió  los 47 minutos de juego con gol de Paolo Guerrero, quien vuelve a repetir a los 73 después de gran jugada de Farfan.

Perú (2): Raúl Fernández; Roberto Guizasola, Santiago Acasiete, Alberto Rodríguez y Yoshimar Yotún; Adán Balbín, Rinaldo Cruzado (Carlos Lobatón 88'), Jefferson Farfán y Juan Vargas; Claudio Pizarro y Paolo Guerrero (Luis Advíncula 90').

Paraguay (0): Diego Barreto; Iván Piris, Paulo Da Silva, Darío Verón y Elvis Marecos (Miguel Samudio 25'); Hernán Pérez (Óscar Cardozo 66'), Edgar Barreto, Cristián Riveros y Marcelo Estigarribia; Robin Ramírez (Wilson Pittoni 55') y Roque Santa Cruz.


Costa Rica 0 – 1 Brasil. "Brasil al ritmo de Neymar"

El equipo del joga bonito que no participa en las eliminatorias sudamericanas por ser el organizador del mundial 2014, jugó un amistoso ante su similar de Costa Rica venciéndolo por la mínima con gol de Neymar. Costa Rica sufrió la expulsión de Heiner Mora a los 84 minutos de juego, en Brasil destaco la nominación de Hulk quien jugó 15 minutos.

Costa Rica (0): Keylor Navas; Heiner Mora, Michael Umaña, Roy Miller, Junior Díaz; Michael Barrantes (José Cubero), Randall Azofeifa; Cristian Bolaños, (Carlos Hernández, 67) Bryan Oviedo (Diego Madrigal, 80); Alvaro Saborío y Winston Parks (Joel Campbell, 65).

Brasil (1): Julio César (Jefferson); David Luiz, Thiago Silva, Fabio Pereira (Daniel Alves, 55), Adriano Corréia; Ralf, Luiz Gustavo, Lucas Silva (Oscar, 46), Ronaldinho; Neymar (Hulk, 75) y Fred (Jonás, 81).

Libre: Colombia

Emanuelle Bahamonde (@e_bahamonde)

viernes, 7 de octubre de 2011

Con tripleta de Higuain chile cayó en su debut: Argentina 4 – 1 Chile.



Nada pudo hacer la roja ante el poderío albiceleste.

Chile cayó por 4 a 1 ante Argentina en tierras trasandinas con gran actuación de Higuain que hizo su tripleta personal, y llena de muchas dudas al trabajo de Borghi en cara al camino de Brasil 2014.

La apertura del marcador llego después de una contra gestada por un tiro libe chileno donde Lionel Messi pone un largo pelotazo para que Gonzalo Higuain sin resistencia alguna se sacara fácilmente la marca de Arturo Vidal para fusilar a Claudio Bravo que no tuvo nada que hacer al minuto 7 de juego. En los momentos donde chile trataba de acercarse al empate llego otra vez una falla en el fondo, otra vez, Arturo Vidal quien suelta la marca para que el astro del Barcelona después de más de dos años volviera a anotar por la albiceleste decretando el 2 a 0 a los 25 minutos de juego con lo que nos fuimos al descanso.

En el segundo tiempo chile a pesar de que notoriamente necesitaba un cambio de esquema y nombres para dar vuelta el marcador, Borghi eligió jugársela por su equipo titular pero antes de que el combinado nacional tratara de mejorar las cosas Gonzalo Higuain mata de raíz cualquier esperanza al minuto 51 dejando el marcador en un 3 a 0.

Ya con la remontada imposible el Bichi decidió hacer los cambios e ingresa Eduardo Vargas por Pinilla y Marcos González por Jean Beausejour, y por unos minutos chile mejoro, pero solo anímicamente lo que le ayudo a alcanzar el descuento tras un error de Andujar, que muy bien lo aprovecho Matias Fernandez para poner el 3 a 1 a los 60 minutos. Pero cuando aún no terminábamos de celebrar el gol de Matias, Gonzalo Higuain nos volvió a poner los pies en el piso, haciendo su tripleta individual al minuto 63 dejando el marcador final en un abultado, pero justo 4 a 1.

Ahora chile tiene que recibir a Peru en el estadio Monumental este martes 11, con la obligación de sumar de a tres y mejorar un futbol que ya empieza a ser nefasto para lo que estábamos acostumbrados a ver cada vez que jugaba la roja.

Argentina (4): Mariano Andújar; Pablo Zabaleta, Nicolás Burdisso, Martín Demichelis y Marcos Rojo; José Sosa (80' Eduardo Salvio), Rodrigo Braña, Ever Banega (72' Fabián Rinaudo) y Angel di María (84' Jonás Gutiérrez); Lionel Messi y Gonzalo Higuaín.

Chile (1): Claudio Bravo; Waldo Ponce; Gonzalo Jara y Arturo Vidal; Mauricio Isla, Carlos Carmona y Jean Beausejour (54' Marcos González); Jorge Valdivia y Matías Fernández (81' Cristóbal Jorquera); Mauricio Pinilla (54' Eduardo Vargas) y Humberto Suazo.

Emanuelle Bahamonde (@e_bahamonde)

jueves, 6 de octubre de 2011

Mirosevic y Orellana han sido héroe ante Argentina.



En una larga historia de duelos entre Chile y Argentina donde los trasandinos se imponen con clara contundencia, de 73 partidos jugados, los Argentinos cuentan con 50 triunfos, 17 empates, mientras que la roja solo cuenta con 6 triunfos.

El último partido entre ambos elencos en tierras trasandinas data del inicio de la exitosa era Bielsa donde Chile cae por dos a cero con dos golazos de tiro libre de Juan Román Riquelme a los minutos 26 y 45, apuntando todas las críticas a Claudio Bravo, aquella vez chile se venía acomodando el nuevo sistema del loco trasandino y formó con C. Bravo; C. Álvarez, W. Ponce, M. Riffo; G. Fierro, M. Iturra, A. Vidal, M. Fernández; E. Rubio, H. Suazo y M. González.

Pero la historia no está llena de puros resultados adversos ya que aún se recuerda dos partidos donde la roja logro sacar puntos importantes ante Argentina, primero Chile logro sacar un valioso empate en tierras trasandinas camino a Alemania 2006 con gran actuación de Milovan Mirosevic, y el segundo es el histórico triunfo de la roja en el Nacional ante la selección comandada Alfio Basile con la gran actuación del poeta.

El empate a dos de la roja es del año 2003 cuando la selección nacional comenzaba un nuevo camino en las clasificatorias, esta vez a Alemania 2006 al mando de Juvenal Olmos. Chile logro remontar una derrota parcial por dos a cero, con clara superioridad por la albiceleste comandada por Marcelo Bielsa, quien años más tarde llegaría a conocer la gloria con el buzo de la selección.

El Kily González y Pablo Aimar marcaron la victoria parcial de la selección argentina ante una pálida roja, que tuvo su remontada futbolística gracias al ingreso de Milovan Mirosevic quien ingresa por el lesionado Rodrigo Meléndez en el primer tiempo, el volante cruzado tiro el equipo para adelante, de tal manera que al minuto 60 consigue el descuento parcial tras una gran jugada con Jorge Acuña y Cristian Álvarez con la que consigue batir a la selección de Bielsa, 17 minutos más tarde es el “choro del puerto”, Reinaldo Navia quien decreta el empate a dos con lo que el combinado nacional consigue un importante empate en el inicio del camino a Alemania 2006 donde Olmos dispuso en cancha a N. Tapia; C. Álvarez, P. Contreras, R. Olarra, R. Pérez; M. González, R. Meléndez (37 M. Mirosevic), F. Martel, M. González (56 J. Acuña); R. Navia y H. Tapia (56 M. Pinilla).

Años más tardes, con una nueva cara la roja estaba en la mitad de su camino a Sudáfrica 2010 al mando de un venerado Marcelo Bielsa, y un 15 de Octubre del año 2008 consigue el primer triunfo por eliminatorias sobre argentina, con gol de Fabián Orellana, quien reemplazaba al suspendido Alexis Sánchez.

El triunfo que rompió 88 años de frustraciones para chile empezó de inmediato con una claridad total de la roja, quien con gol de Fabián Orellana tras gran jugada de Gary Medel al minuto 35 anoto el histórico gol que hizo vibrar a 65 mil espectadores que llenaron el Estadio Nacional. Ese dia chile paró en cancha a;
C. Bravo; P. Contreras, W. Ponce (88 A. Vidal) M. Estrada; G. Medel (86 H. Martinez), C. Carmona, M. Gonzalez (18 H. Drogett), F. Orellana, J. Beausejour, H. Suazo.

Aquel partido fue celebrado por todos los nacionales menos Mark González, quien salió severamente lesionado tras un choque con Nicolás Burdisso, siendo hospitalizado inmediatamente. Aquella selección logro clasificar a un mundial tras 12 años de caminos errados.

Ahora solo queda ver si chile volverá a tener un Milovan Mirosevic o un Fabián Orellana para que este viernes podamos celebrar un triunfo en el inicio de la era Borghi este viernes a las 20:10 horas en el Estadio Monumental de Núñez, que contara con las bajas de Gary Medel, Pablo Contreras y Alexis Sánchez.

Emanuelle Bahamonde (@e_bahamonde).

 
Diseñado por WordPress Themes | Editado por Cikuz Graphics - Emanuelle Bahamonde 2011-2012®