Mostrando entradas con la etiqueta Copa Sudamericana 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa Sudamericana 2011. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de septiembre de 2012

Michael Rios “los equipos brasileños siempre son de temer”



El ex Iquique se mostró preocupado por el nivel que puede mostrar el Goianiense que se medirá ante la UC por los octavos de final, por lo que declara que deben hacerse fuerte de local, de la misma forma que lo hicieron ante Tolima, lo cual finalmente fue clave para su clasificación.

“Tenemos otro rival muy duro como es Goianiense, los equipos brasileños siempre son de temer, por más que no vayan bien en el torneo, a nivel internacional siempre saben cumplir un buen papel” señaló el volante que se desempeño de lateral por la derecha en la derrota y clasificación de la UC por 3 a 1 ante el Tolima.

Por esto, Rios señala que deben hacerse fuerte de local para llegar con las esperanzas vivas a Brasil “Esperemos que esta no sea la ocasión, que nosotros podamos desenvolver nuestro mejor juego en San Carlos, para así volver a tener una cuota de esperanza en Brasil, tal como lo hicimos con Tolima”.

Finalmente comentó el duelo de este fin de semana ante Cobreloa en Calama “Esta duro, pero esto es asi, hay que estar preparado para todo, tenemos tres torneos muy duros y ahora viene un partido muy difícil ante Cobreloa en Calama, que tampoco podemos dejar pasar, porque se nos pueden alejar muchos los que van punteros. Va a ser un partido difícil, pero no imposible, sabemos que tenemos buenos jugadores para sacar un buen resultado”.

Emanuelle Bahamonde (@e_bahamonde)

viernes, 16 de diciembre de 2011

Diego Rivarola aclara el rumor de la “copa de cartón”.



Independiente si es o no de cartón, hoy la copa es azul.

El ídolo azul, Diego Rivarola indico no acordarse de haber dicho que la Copa Sudamericana fuera una “copa de cartón”, y aunque no lo niega reconoce el gran esfuerzo y valor que tiene la Copa, especialmente hoy, que la Copa es azul.

Diego Rivarola indico en LUN que no recuerda haber mencionado que la Copa Sudamericana, fuera una “Copa de Cartón”, aunque tampoco niega que en las mencionara en algún momento “en primer lugar me gustaría que me mostraran la frase o el diario donde salió. La verdad no sé si la dije, pero si es que fue así, simplemente lo hice para molestar a los hinchas de Colo Colo, nada más”.
 
Pero su respuesta no termino aquí, ya que en “Fruto Prohibido” de TVN del día de ayer, jueves 15 de diciembre agregó “en el año que dijeron que dije eso estaba en otro país” y de paso mando un recado a quienes dieron a correr la verdad o rumor “pero como siempre tengo una respuesta. Esas son típicas cosas de picao, para minimizar cosas importantes que estamos ganando nosotros, de gente que nunca ha ganado esta copa”.

Ahora independiente a si el dicho es real o un simple rumor del ídolo azul, no se puede negar que la Copa Sudamericana es un gran premio a nivel continental, que independiente a quien se consagre campeón y la célebre o quien caya en el camino y sufra su perdida, se le felicita a la “U” por la obtención, especialmente por que como país no se tienen grandes cantidades de estas copas y esta temporada se la gano con honores.

Emanuelle Bahamonde (@e_bahamonde)

jueves, 15 de diciembre de 2011

Bonvallet vivió el título de la U criticando a Niembro y alabando a Canales.



Gurú: “Gano el mejor equipo de la historia de Chile”

El popular comentarista deportivo vivió el partido de la U ante Liga en twitter, tema que ya nos tiene acostumbrado donde ahora sus objetivos fueron contra Niembro y Rivarola y alabo a Gustavo Canales y mencionando que la U es el mejor equipo de la historia de chile.

Los primeros tuits del “guru” fueron para alabar a la U, mencionando que es más equipo que liga y que futbolísticamente no podría perder “porque es una joyita” aunque también menciono “el único factor que pudiera jugar en contra no es la táctica de liga, sino el nerviosismo de los jugadores en instancias finales”.

Pero rápidamente como fue pasando el partido Bonvallet empezó a disparar a su modo y la víctima fue Niembro “El problema de hoy es tener que soportar al weon de Niembro. Tenemos la satisfacción que el chileno se está morfando a su Sra. en Argentina”, “Ya empezó Miembro a hablar de los jugadores que faltan de Liga. Tira la mierda subliminal.”, “Miembro, dejate de defender lo indefendible”

El Gurú también tuvo buenas palabras para el guardameta azul “La U tiene 1 jugador similar a Chilavert que es Johnny Herrera. Que trasunta fortaleza y tranquilidad a sus compañeros.” y Eduardo Vargas “Vargas es de otro mundo”, aunque su preferido fue el nacionalizado Gustavo Canales, “Es extraordinario como se muestra Canales para que le entreguen el balón, a pesar de tener siempre marca”, Pidió todo el rato el relator Mariano que sacaran a Canales y el hizo toda la jugada. Ha sido uno de los mejores del partido.”, “Que injusticia sacar a Canales para poner a Rivarola. En cualquier momento Canales le pega una patada en la raja a Sampaoli”.

Del mismo modo destaco el marcaje y el oportunismo del equipo de Sampaoli “Un jugador de Liga la toca y tiene inmediatamente 1 o 2 de la U. Esta marcación es mejor que la de Bielsa”, “Lo bueno que tiene la U es que todas las 2das pelotas pertenecen a ellos. Me refiero a los rebotes o despejes”

Aunque no todo le pareció perfecto, ya que no le costó criticar la decisión de Sampaoli al momento de sacar a Castro por Lorenzetti “Que explicación tendrá la entrada de Lorenzetti si Castro era de lo mejor de la U. Será que le dio un poco de temor jugar con 3 arriba”, “El problema es que Liga empezó a tener más el balón. Por eso puso a Lorenzetti”, “Con la entrada de Lorenzetti la U salió perjudicada aunque ganen 3-0 porque liga se adelantó. Le dio susto muy temprano a Sampaoli”

Ya con el partido terminado, Bonvallet se tiró la frase para el bronce “Gano el mejor equipo de la historia de Chile.” ¿No será mucho Gurú?

Emanuelle Bahamonde (@e_bahamonde)

viernes, 18 de noviembre de 2011

Los números de Mario Lepe en la banca cruzada.



Mario Lepe ha sufrido pero ha conseguido cosas como técnico cruzado.

Mario Lepe llego a dirigir a la UC tras la salida de Juan Antonio Pizzi tras caer en la final del apertura del presente año, el técnico de las inferiores de la UC llego a lo grande a dirigir el equipo de honor teniendo todo el apoyo de los dirigentes e hinchas por ser un ídolo identificado con el club.

Lejos de las expectativas e Mario Lepe como técnico e hincha cruzado, sus números no han sido de lo mejor al mando del elenco precordillerano ya que en el campeonato de clausura solo ha conseguido ganar siete partidos, tres empates y cinco derrotas tras quince partidos jugados quedando muy por debajo del primer lugar, Universidad de Chile con 37 unidades.

NUMEROS POSITIVOS

COPA CHILE: tras una infartarte y complicada final ante Magallanes la UC logro levantar la cuarta Copa Chile en su historia, abriendo el palmarés de Mario Lepe como técnico en la UC.

CLASICO ANTE COLO COLO: cada vez que llega un nuevo técnico a un “grande” se le exige ganarle a sus archirrivales, y no solo una vez si no que de tres partidos jugado en esta temporada, dos por copa Chile y uno por el campeonato, primero se impuso por 3 a 0 a Colo Colo en la ida de Copa Chile, luego se empata a cero y por última vez, los cruzados humillaron a los albos en San Carlos de Apoquindo por 4 a 0.

PASAJES A COPAS INTERNACIONALES: a pesar de criticar Mario Lepe tiene a la UC con pasajes internacionales para el año 2012 ya que con la obtención de la Copa Chile, la Católica se adjudicó la Copa Sudamericana, a esto se le suma los pasajes para la pre Copa Libertadores tras quedarse con el Chile 3 quedando tras el campeón del apertura con 62 puntos en la tabla anual.

NUMEROS NEGATIVOS

OPACA COPA SUDAMERICANA: Los estudiantiles dijeron adiós tempranamente a la Copa Sudamericana tras quedar eliminados ante Vélez tras perder por 2 a 0 en la ida en el estadio San Carlos de Apoquindo, en una mala racha que vivía la UC que fue cortada luego con el triunfo ante Colo Colo, y en la vuelta empate a uno siendo el primer fracaso de Mario Lepe.

IRREGULARIDAD EN LA FASE REGULAR: tras quince fechas jugadas la Católica aun no asegura su paso a la post temporada y se ubica en la sexta posición con 24 puntos de 45 posibles, obteniendo 7 victorias, 3 empates y 5 derrotas donde ha anotado en 25 ocasiones y ha recibido 17 goles en contra ante una irregular zaga cruzada.

NUMEROS POR ALCANZAR

CLASICO ANTE LA U: este domingo se viene uno de los partidos más complicado para Mario Lepe al mando de la UC ya que tendrá que enfrentar al invicto del campeonato, la U que llega con 37 unidades solitariamente en la punta del campeonato, de lograr ganar la UC ya estaría empezando a sellar su paso a los playoffs y sumaria una importante victoria para seguir reafirmando su continuidad en el banco de la franja.

CAMPEONATO DE CLAUSURA: de pasar a los playoffs la UC tendrá las mismas opciones de ganar, por lo que podría tener la revancha respecto al campeonato de apertura donde perdió una final ya casi ganada.

Emanuelle Bahamonde (@e_bahamonde)

viernes, 4 de noviembre de 2011

Johnny Herrera, de la polémica a los récord.


Herrera cumplió 544 minutos invictos en la Sudamericana.

Varias veces hemos hablado de las diversas polémicas de Herrera en este año las cuales lo tienen fuera de la roja, pero por otra parte ante Arsenal se convirtió en arquero record llegando a los 544 minutos invictos en la copa Sudamericana.

Uno de los máximos pilares de la era Sampaoli, es el polvorita Johnny Herrera quien mostrando condiciones de sobra ayer supero el mejor récord de un equipo chileno en certamen internacional, al completar 544 minutos en su valla invicta, cabe señalar, que el récord anterior lo tenía Manuel Araya en Palestino de los años 1979, eso si aquel invicto fue en la Libertadores.

Herrera cumplió seis partidos invictos en el inicio de la Copa, U. de Chile 1 – 0 Fenix, Fenix 0 – 0 U. de Chile, U. de Chile 1 – 0 Nacional, Nacional 0 – 2 U. de Chile, Flamengo 0 – 4 U. de Chile y U. de Chile 1 – 0 Flamengo, hasta que ayer Obolo le rompió el invicto iniciando el segundo tiempo en la victoria azul por 2 a 1 a Arsenal en Argentina.

Al record obtenido por Johnny Herrera, a la suma en este campeonato el primer triunfo azul en Uruguay, es el primer equipo chileno en hacer cuatro goles en Brasil, es el equipo con la mayor goleada en Brasil (FLA 0 – 4 UCH), igualo la mejor goleada en tierras foráneas en copa Sudamericana, igualando con Alajuelense 0 – 4 Colo Colo en el año 2006 y de paso llego a los 27 partidos invictos en este año (1 9 duelos por torneo nacional, 1 por clasificación a Copa Chile, 3 por Copa Chile y 4 por Copa Sudamericana).

Emanuelle Bahamonde (@e_bahamonde)

viernes, 21 de octubre de 2011

Mostró buen futbol pero no consiguió la clasificación: Velez 1 – 1 U. Católica.


A la UC le pesó el partido de ida y quedo eliminado de la copa.

Los dirigidos de Mario Lepe no lograron la anhelada remontada que le diera la clasificación a los cuartos de final de la Copa Sudamericana y solo logró empatar a uno ante Velez en argentina mostrando una alza en su nivel futbolístico, pero errando al momento de definir en los metros finales.

Universidad empezó con confianza el compromiso y la dura misión de ir por dos goles para tratar de seguir vivo en el certamen internacional, la primera llegada de los cruzados llego inmediatamente a los 3 minutos de juego tras buen centro de Francisco Pizarro, quien volvió a mostrar que es gran carta para el cuadro de Mario Lepe y casi la mete en boca de arco el capitán Milovan Mirosevic.

De aquí en adelante el domino fue mayoritario para la gente los cruzados quienes manejaron con comodidad las hilos del duelo con el trio Meneses, Mirosevic y Gutiérrez pero pecaron de definición en los metros finales, más adelante otra vez lo tuvo Mirosevic, quien recibe muy bien el balón por la banda izquierda y por poco abre el marcador a los 24 minutos de juego, ya bordeando el compromiso cuando el dominio era totalmente para la Católica vuelve a aparecer el gran desempeño de la banda izquierda que centra para que Milovan toque hacia atrás y apareciera el “chepo” Sepúlveda para disparar de afuera del área y batir a Barovero, encendiendo las ilusiones a la parcialidad precordillerana que llegaba con el anhelo de remontar la derrota conseguida en casa.

De aquí en adelante, lo que quedaba de primer tiempo Velez despertó y trato de ir por el empate pero los dirigidos por Mario Lepe respondieron bien a la presión de los locales, quienes a los 39 no fueron capaces de aprovechar una desconcentración en el fondo y poner la paridad antes de que se terminara el primer tiempo.

Apenas iniciando el segundo tiempo en el estadio José Amalfitani, la UC fue con todo para conseguir el segundo y por lo menos obligar a los empate, constantemente lograron crearse jugadas mediante Gutiérrez o Pizarro pero no fueron capaces de anotar el segundo tanto, el conquistador tuvo las opciones más clara a los 55 y 62 minutos de juego, en la primera el arquero Barovero sale muy bien al corte anticipándose al jugador cruzado y en la segunda opción apenas alcanzo a rozar el centro del ex itálico Roberto Cereceda.

Ya en los 70 minutos de juego vuelve a probar Gonzalo Sepúlveda desde afuera del área y por poco se va desviada del vertical derecho. Lamentablemente para los estudiantiles 6 minutos más tarde Fernando Ortiz de cabeza empareja el marcador tras pelota detenida, obligando a Universidad Catolica a convertir dos goles más en 15 minutos, tantos que finalmente no consiguieron anotar.

Con esta derrota Universidad Católica cae en el primer frente en lo que va de la temporada y ahora solo le queda Copa Chile y el campeonato local donde ya está en la final de la copa y se ubica sexto en la liga. Mientras tanto Velez ya piensa en los cuartos de final donde enfrentara este próximo 25 de octubre al ganador de la llave entre Santa Fe y Botafogo.

Vélez (1): Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz y Emiliano Papa; Augusto Fernández (90' Leandro Velásquez), Héctor Canteros, Ariel Cabral e Iván Bella; David Ramírez (63' Agustín Vuletich) y Guillermo Franco (72' Francisco Cerro).

U. Católica (1): Cristopher Toselli; Cristián Álvarez, Hans Martínez, Marko Biskupovic y Roberto Cereceda (80' Matías Mier); Francisco Silva y Gonzalo Seúlveda (77' Daud Gazale); Fernando Meneses Meneses, Milovan Mirosevic y Felipe Gutiérrez; Francisco Pizarro

Emanuelle Bahamonde (@e_bahamonde)

jueves, 20 de octubre de 2011

La UC va por la sorpresa en la Copa Sudamericana.



Milovan Mirosevic: “Todavía creemos en las sorpresas”

El elenco trasandino llega con ventaja al partido de revancha contra la UC, tras imponerse por 2 a 0 en el estadio San Carlos de Apoquindo, por lo que hoy esperan dejar atrás el mal momento en el campeonato local y el técnico de los argentinos confirmo que su prioridad es la Copa.

El gran problema de Vélez son las lesiones que preocupan al plante, los de la “V” en el pecho no contarán con el delantero Juan Manuel Martínez, ni el mediocampista Víctor Zapata, Jonathan Ramírez quien aún se recupera de un desgarro y Razzotti no jugará hasta fin de año. Mientras tanto lo más probable es la vuelta a las canchas del volante Augusto Fernández quien ya estaría recuperado de una lesión sufrida en el tobillo izquierdo el fin de semana pasado.

Mientras tanto los precordilleranos llegan con un importante embrión anímico tras la humillación que le dio a Colo Colo en el campeonato local, donde los goleo por 4 a 0 en el estadio San Carlos de Apoquindo y la clasificación a la final de la Copa Chile tras imponerse al elenco Campanil, lo que quieren aprovechar para ir por la sorpresa en Argentina.

"Tenemos que levantar un resultado abultado, pero el partido tenemos que jugarlo y vamos a buscar nuestra posibilidad. Vélez es un buen equipo, pero todavía creemos en las sorpresas", señaló el capitán y figura en el último duelo ante Colo Colo, Milovan Mirosevic.

Lo más probable que Vélez Sarsfield forme con Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz, Emiliano Papa; Augusto Fernández (Francisco Cerro), Héctor Canteros, Ariel Cabral, Iván Bella; David Ramírez y Guillermo Franco. En la otra vereda la UC recupera a los seleccionados Toselli y Silva quienes no estuvieron en el duelo de ida por lo que irían con Cristopher Toselli; Cristian Álvarez, Marko Biskupovic, Hans Martínez, Roberto Cereceda; Jorge Ormeño, Francisco Silva, Fernando Meneses, Milovan Mirosevic, Felipe Gutiérrez; y Daud Gazale.

El compromiso inicia las 19:15 horas en el estadio José Amalfitani en Argentina y será arbitrado por el paraguayo Antonio Arias, el ganador de esta llave se enfrentara ante el que se imponga en la llave de Independiente Santa Fe y Botafogo, quienes igualaron a uno en la ida en Rio de Janeiro.

Emanuelle Bahamonde (@e_bahamonde)

 
Diseñado por WordPress Themes | Editado por Cikuz Graphics - Emanuelle Bahamonde 2011-2012®